UNIDAD 6 :ESPACIOS Y EQUIPAMIENTOS LÚDICOS
ANÁLISIS DE UN ESPACIO LÚDICO
A.FOTOS DEL ESPACIO
B.NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL LUGAR
-Supermercados más y más.
Avd. Periodista Rodolfo Salazar nº54. C.P. 03013 Alicante
C.DEFINICIÓN DEL TIPO DEL ESPACIO LÚDICO.¿QUÉ ES?
Es un parque infantil cubierto que se encuentra dentro de un supermercado en una zona urbana de Alicante.
D.USOS Y USUARIOS DEL ESPACIO.¿QUIÉN Y PARA QUÉ SE UTILIZA?
Los usuarios son claramente las niñas y niños que acompañan a padres y madres a realizar la compra.
Su único fin es el entretenimiento de las niñas y niños mientras la familia realiza las compras, no obstante favorece su desarrollo integral, facilita las interacciones con sus iguales y proporciona un espacio seguro de juego.
E.NORMATIVA QUE REGULA EL ESPACIO Y SUS ELEMENTOS
En la Comunidad Valenciana existe un vacío normativo en cuanto al juego en el ámbito no formal, no obstante hay una ley que regula las medidas de seguridad y normativa en centros de ocio permanentes en la Comunidad Valenciana es La Ley 14/2010, en el decreto 52/2010 donde se aprueba el reglamento de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos.
F.BREVE DESCRIPCIÓN
El parque está situado al fondo del supermercado. Consta de dos alturas de fácil acceso , la entrada y el techo están abiertos y las paredes tanto interiores como exteriores son de red. La entrada es como un pasillo el cual accede al interior donde se encuentran dos habitáculos uno que es una zona donde pueden trepar y la zona donde se encuentra el tobogán y las bolas que se accede por la parte de arriba.
Los materiales que tiene son colchonetas, bolas de plástico y tobogán.
G.VALORACIÓN PERSONAL
En cuanto a la normativa es un parque seguro donde no hay piezas tóxicas, los bordes y cantos son redondeados y están protegidos.
Las deficiencias que yo veo es que no existe personal que se dedique al cuidado de los menores y por tanto son las propias familias quien se deben de hacer cargo. El problema que veo es que habrá familias inconscientes que dejen a niñas y niños demasiado pequeños o bien solos o bien al cargo de hermanos que no son lo suficiente responsables para esa tarea con esas edades. Si que los propios empleados si lo ven te aconsejan no hacerlo, pero evidentemente no siempre están pendientes ya que tienen que realizar sus funciones.
Para mi, como madre y usuaria, la idea de poner un parque de estas características en un supermercado está bien ya que las niñas y niños no se aburren y desesperan mientras los adultos realizamos las compras.
Como futura educadora, veo que debería de haber un adulto preparado a la hora de vigilar y cuidar a los menores, al menos los días de más actividad y en las horas con más afluencia de familias con usuarios menores.
ANÁLISIS DE UN ESPACIO LÚDICO
A.FOTOS DEL ESPACIO
-Supermercados más y más.
Avd. Periodista Rodolfo Salazar nº54. C.P. 03013 Alicante
C.DEFINICIÓN DEL TIPO DEL ESPACIO LÚDICO.¿QUÉ ES?
Es un parque infantil cubierto que se encuentra dentro de un supermercado en una zona urbana de Alicante.
D.USOS Y USUARIOS DEL ESPACIO.¿QUIÉN Y PARA QUÉ SE UTILIZA?
Los usuarios son claramente las niñas y niños que acompañan a padres y madres a realizar la compra.
Su único fin es el entretenimiento de las niñas y niños mientras la familia realiza las compras, no obstante favorece su desarrollo integral, facilita las interacciones con sus iguales y proporciona un espacio seguro de juego.
E.NORMATIVA QUE REGULA EL ESPACIO Y SUS ELEMENTOS
En la Comunidad Valenciana existe un vacío normativo en cuanto al juego en el ámbito no formal, no obstante hay una ley que regula las medidas de seguridad y normativa en centros de ocio permanentes en la Comunidad Valenciana es La Ley 14/2010, en el decreto 52/2010 donde se aprueba el reglamento de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos.
F.BREVE DESCRIPCIÓN
El parque está situado al fondo del supermercado. Consta de dos alturas de fácil acceso , la entrada y el techo están abiertos y las paredes tanto interiores como exteriores son de red. La entrada es como un pasillo el cual accede al interior donde se encuentran dos habitáculos uno que es una zona donde pueden trepar y la zona donde se encuentra el tobogán y las bolas que se accede por la parte de arriba.
Los materiales que tiene son colchonetas, bolas de plástico y tobogán.
G.VALORACIÓN PERSONAL
En cuanto a la normativa es un parque seguro donde no hay piezas tóxicas, los bordes y cantos son redondeados y están protegidos.
Las deficiencias que yo veo es que no existe personal que se dedique al cuidado de los menores y por tanto son las propias familias quien se deben de hacer cargo. El problema que veo es que habrá familias inconscientes que dejen a niñas y niños demasiado pequeños o bien solos o bien al cargo de hermanos que no son lo suficiente responsables para esa tarea con esas edades. Si que los propios empleados si lo ven te aconsejan no hacerlo, pero evidentemente no siempre están pendientes ya que tienen que realizar sus funciones.
Para mi, como madre y usuaria, la idea de poner un parque de estas características en un supermercado está bien ya que las niñas y niños no se aburren y desesperan mientras los adultos realizamos las compras.
Como futura educadora, veo que debería de haber un adulto preparado a la hora de vigilar y cuidar a los menores, al menos los días de más actividad y en las horas con más afluencia de familias con usuarios menores.
Hola María Paz,
ResponderEliminares la primera vez que veo este tipo de instalaciones en un supermercado normal, habitualmente están en centros comerciales o restaurantes de comida rápida.
El contenido de tu actividad es muy correcto, está muy bien el análisis que realizas. Aunque la normativa no se refería a la ley que citas si no a las normas UNE, aunque en la descripción si que utilizas los elementos que regula la normativa, los materiales, la distribución, etc.
Coincido contigo en que es una buena idea, pero es imprescindible la supervisión.
Muchas gracias por tu trabajo tu participación.
Un saludo
Paqui